Si lo pienso me parece un sueño. Un sueño precioso lleno de amor y con cuatro niños revoloteando a mi alrededor. Y es que no me puedo creer que tenga ya cuatro hijos. Así, como si nada. Como si todavía […]
Si lo pienso me parece un sueño. Un sueño precioso lleno de amor y con cuatro niños revoloteando a mi alrededor. Y es que no me puedo creer que tenga ya cuatro hijos. Así, como si nada. Como si todavía […]
Llevo mucho tiempo haciéndome preguntas. Desde que nació mi primera hija he pasado por varias fases. La primera fase de todas fue la fase de confusión, una época en la que empecé a entender que los estímulos de afuera y […]
Este fin de semana he tenido la oportunidad, y sobre todo la suerte, de asistir a un taller intensivo sobre Educación Cósmica Montessori. En Montessori, el estudio de las materias nunca se realiza de forma aislada a las demás, sino […]
Es una de las cosas que peor llevo de ser madre, el aprender a enfadarme. Antes de ser mamá, supongo que era una necesidad latente pero nunca llegaba el momento de ponerme a ello. Sin embargo, cuando tienes hijos, se […]
Hace un par de semanas, se celebró el II encuentro de Madresfera, un congreso donde aprender y ponerle cara a otros miembros de la blogosfera maternal. Fue un evento interesante y muy bien organizado, donde me llamó especial atención la […]
Dicen que la gran tarea pendiente del siglo XXI es aprender a gestionar las emociones. Lo que más nos cuesta es aceptar ciertas emociones de las que pensamos que hay que deshacerse con urgencia sin permitirnos a veces estar tristes, […]
Estos días, ronda por mi mesilla el libro «Una mochila para el universo», de Elsa Punset. En general, me está gustando y me parece muy interesante (trata sobre la importancia de las emociones y cómo aprender a gestionarlas) pero, además, […]
La palabra en sí me produce escalofríos. Obediencia. ¿No os suena rollo militar? Es algo sobre lo que reflexioné la primera vez en aquella charla de los sistemas educativos después de ver un vídeo sobre el Experimento de Milgram. En dicho estudio, […]
«No llores», «no tengas miedo», «no te enfades», «no te asustes»…Los niños pequeños son pura emoción y puede ser habitual escuchar decirles lo que deben sentir pero ¿es necesario contener esas emociones «negativas»? De hecho, ¿existen realmente las emociones negativas? […]
@estacionbambalina