El sueño siempre había sido nuestra asignatura pendiente. Desde el principio, nuestra pequeña sólo se dormía al pecho o si la porteábamos. Seguro que a más de uno os sonará eso de practicar el contorsionismo para no emitir ni un ruido y, sin embargo, con poco éxito. Yo ya podía hacer virguerías que, aunque estuviese...
Desde que nació nuestra hija he coincidido pocas veces con otras mamás dando el pecho. Me refiero a que, durante todo este tiempo, no he sentido que amamantar sea algo común, sino más bien al revés. No estoy haciendo una crítica y no quiero meter presión a nadie pero no puedo evitar defender algo que...
Si me llegan a decir hace unos años que iba a dar a luz a mi segundo bebé en casa por voluntad propia, no sé lo que hubiera pensado… Mi anterior experiencia no fue del todo buena. Nuestra primera hija nació en el hospital y además de que, entre otras cosas, no me sentí demasiado...
Estaba el otro día mirando ropa en una tienda de niños y, al darme la vuelta, me encontré con una estantería llena de cacharros para bebé que no había visto en mi vida. Ni siquiera sé para qué servían. La verdad es que, al tener la suerte de seguir dándole teta a Elena, nos hemos...
Ya de entrada, el título me rechina porque, cuando tienes un bebé, no haces más que recibir consejos por todos lados, y los más sin ser pedidos. Vamos camino del segundo cumple de nuestra pequeña, ¡qué emoción! y, echando la vista atrás, me doy cuenta de que cometí muchos de los errores en los que...
Hoy es el Día mundial del Sueño Feliz aunque, para chasco, nuestra pequeña ha tenido fiebre y no hemos podido dormir demasiado bien.Desde que nació, hemos compartido cama, incluso ya desde el hospital. Ahora, igual estamos un poco más acostumbrados, pero recuerdo que al principio mi chico y yo nos metíamos en la cama a...
Me siento defensora de la crianza con apego. Quiero decir, que es la forma en la que YO entiendo la maternidad. Pero está claro que hay muchas otras. Parece que actualmente hay dos grupos muy diferenciados: la crianza más convencional y la crianza llamada del apego o crianza natural. Sin embargo, he llegado a sentirme...
–No, no duerme en su cunita. Duerme en la misma cama con nosotros.–Sí, aún le doy el pecho…–No, por ahora preferimos no darle papillas. Se come directamente la fruta.–No, no se atraganta…–Bueno… Es que prefiero llevarla encima.–No, no me duele la espalda.–Pues no, no le vamos a poner los pendientes.–Porque no queremos… Éstas son las...
Podría recomendar este libro incluso a personas que ni siquiera estén interesadas en la crianza, pues me parece interesante el estudio antropológico que nos describe la autora. Jean Liedloff se fue de expedición a Venezuela buscando diamantes y terminó quedándose para estudiar el comportamiento de los Yekuanas (una tribu indígena), concretamente la forma de educar...